Portada de Ciencia Intensiva y Filosofía Virtual

Ciencia Intensiva y Filosofía Virtual

Manuel DeLanda

Manuel DeLanda acerca la ontología de Deleuze a filósofos analíticos de la ciencia y a científicos interesados en preguntas filosóficas, buscando desmoronar el cisma entre continental y analítico. Para esto, retoma y potencia el realismo presente en el filósofo francés retomando un concepto fundamental: lo virtual. Mostrando un profundo y variado conocimiento, el autor despliega una estructurada reflexión conceptual sobre lo virtual, como una categoría decisiva para abandonar un pensamiento escencialista, actualista y lineal, así construir un nuevo realismo. Coeditado junto a Tinta Limón

Portada de Noche: Filosofía tras la Oscuridad

Noche: Filosofía tras la Oscuridad

Jason Bahbak Mohaghegh

La presente obra es un paseo por distintas formas nocturnas, aquello que cae y aquello que surge durante la noche. Explora a los habitantes más fascinantes de esas horas insomnes y los rituales, colectivos y personajes, que realizan con cada ocaso: la noche del ladrón, la noche del lunático, la noche de la hechicera y la noche del revolucionario son algunos de los pasajes a visitar. Desde rituales antiguos, historias medievales, hasta imágenes futuristas para poder explorar la experiencia humana después del ocaso.